Translate
Search here
lunes, 28 de febrero de 2011
Mientras no cueste trabajo...
Yo nunca quise perderte, tan solo quise inventarte... ponerte dos ojos verdes y en mi pecho tatuarte... si, sea lo peor de tu futuro, que a mi la vida me ha pagado. Con pocos besos y en pan duro, ya no vivo en la maleta, ya no duermo en las esquinas. He dejado atrás la merca, pues tu amor es mi heroína, y he aparcado las papelas con los papeles del paro... pues por ti hago lo que sea mientras no cueste trabajo.
J&B
Cada vez que te extraño, le doy un beso al J&B de mi copa, que no se equivoca,que no me abandona, que no me hace daño... como tú.
Burbujas en el aire.
Y por el aire flotaban pompas de jabón frágiles y bellas. Y mi mente por libre viajaba como ellas y ascendian y oscilaban. Hasta que un niñito .... la explotó y yo volví.
Mi respiración se corta.
Tener una carga de mi o una carga de ti, caminando por la calle y yo apenas te conozco. Es como si estuviéramos destinados. Cuando se acaba la noche vamos juntos de la mano. Y tienes una novia que te dice que esto está mal, y yo tengo a alguien que me espera también. Esto es solo el principio, estamos ya mojados y vamos a ir a nadar. ¿Por qué no puedo respirar siempre que pienso en ti?
No lo llego a comprender...
Algunos días después, no sé cuántos. Ese dolor que experimentas, que no consigues entender de dónde puede llegar, que no te da explicaciones, que te hunde como una gran ola que no habías visto, que te ha cogido por sorpresa, que te revuelca, te quita la respiracion, te hace rodar sobre la arena mojada, sobre esos pasos que te parecian tan ciertos en tu vida. Y en cambio no. No lo son. Ya no.
Voy a tener que doparme.
Volumen al máximo "what if there was no light, nothing weong nothing right, what if ther was no time..." La voz de Chris Martin de Coldplay, llena la habitación. Acaso para tapar otro sonido. El ronco y continuo que ahora está sintiendo en su interior como una llamada que no deja de atormentarla a medida que pasan las horas.
domingo, 27 de febrero de 2011
Torre Eiffel.
- ¿Estás bien?
- Muy bien.
- ¿Has estado en París?
- ... por trabajo.
- Más trabajo... ¿No te encanta la Torre Eiffel? Yo nunca había ido a París y este Mayo pasado estaba en el aeropuerto de Gerona esperando a unos amigos, cuando una viejecita de unos 100 años y un berrugón gigante en la nariz, se acerca y me dice "vamos que llegamos tarde..." y yo flipando, ¿vamos a dónde? "a París..." me dice ella. Resulta que era una abuela con alzheimer que creía que yo era su nieta. Pues nos fuimos a la Torre Eiffel, es la cabaña más grande del mundo y va ella y me dice "si pudiese subiría a pie" y yo le dije usted no puede, pero yo su nieta, sí. Y subí y dejé escrito "HE SUBIDO A PIE". Es muy alta, mil seiscientos sesenta y cinco escalones, los he contado. ¿Tú has subido? ¿No has subido nunca? ¿Sólo trabajas? ¿No te gusta divertirte...?
- ¡CÁLLATE, POR FAVOR! No quiero hablar de nada, ni de París, ni de la vieja, ni de nada. No me caes bien, me has jodido el día, ¿qué digo el día? Puede que la vida. Acabo de cancelar una reunión por tu culpa y tu no paras de hablar como si me interesara una mierda lo que dices, ¡joder! Has subido a la Torre Eiffel, muy bien, muy bien, ¡Enhorabuena!. A lo mejor sólo haces estás paridas porque no sabes que coño hacer con tu vida ¿eh?. Porque no tienes objetivos en la vida, pues yo no. Me gusta mi trabajo, me gusta y me la suda la puta Torre Eiffel. Además que mierda de inscripción es esa, <> Un poco de imaginación, ostias. ¿Quién tiene tiempo de subir a la Torre Eiffel y poner una inscripción de mierda? ¡Es patética!
- Yo...
- ¿Si?
- De momento me buscaré otra manera de volver a Barcelona.
- Muy bien.
- ¿Has estado en París?
- ... por trabajo.
- Más trabajo... ¿No te encanta la Torre Eiffel? Yo nunca había ido a París y este Mayo pasado estaba en el aeropuerto de Gerona esperando a unos amigos, cuando una viejecita de unos 100 años y un berrugón gigante en la nariz, se acerca y me dice "vamos que llegamos tarde..." y yo flipando, ¿vamos a dónde? "a París..." me dice ella. Resulta que era una abuela con alzheimer que creía que yo era su nieta. Pues nos fuimos a la Torre Eiffel, es la cabaña más grande del mundo y va ella y me dice "si pudiese subiría a pie" y yo le dije usted no puede, pero yo su nieta, sí. Y subí y dejé escrito "HE SUBIDO A PIE". Es muy alta, mil seiscientos sesenta y cinco escalones, los he contado. ¿Tú has subido? ¿No has subido nunca? ¿Sólo trabajas? ¿No te gusta divertirte...?
- ¡CÁLLATE, POR FAVOR! No quiero hablar de nada, ni de París, ni de la vieja, ni de nada. No me caes bien, me has jodido el día, ¿qué digo el día? Puede que la vida. Acabo de cancelar una reunión por tu culpa y tu no paras de hablar como si me interesara una mierda lo que dices, ¡joder! Has subido a la Torre Eiffel, muy bien, muy bien, ¡Enhorabuena!. A lo mejor sólo haces estás paridas porque no sabes que coño hacer con tu vida ¿eh?. Porque no tienes objetivos en la vida, pues yo no. Me gusta mi trabajo, me gusta y me la suda la puta Torre Eiffel. Además que mierda de inscripción es esa, <
- Yo...
- ¿Si?
- De momento me buscaré otra manera de volver a Barcelona.
SCV.
martes, 22 de febrero de 2011
JOVEN.

Los recuerdos no se eligen.

lunes, 21 de febrero de 2011
Miedo.
Hay muchos tipos de miedo. Está el miedo a lo desconocido, a no saber lo que nos espera. El miedo a la decepción, a ilusionarnos y acabar mal. El miedo a perder, a no dar la talla. El miedo a la muerte, a que alguien que queremos desaparezca. El miedo a enamorarnos, a sentir lo que no queremos sentir. Y, ¿la felicidad? La felicidad es la ausencia del miedo. Así que últimamente me he dado cuenta de que yo ya no tengo miedo.
domingo, 20 de febrero de 2011
Pequeños.
Cuando somos niños soñamos con cosas pequeñas, sencillas, un helado de fresa, una muñeca que llora y hace pis, o esa bicicleta que tiene el vecino del cuarto. Cuando nos hacemos mayores nuestros sueños cambian con nosotros, se vuelven complejos, igual que nosotros. Y de repente la muñeca de trapo se convierte en un vestido nuevo. Pero los sueños se rompen en pedazos cuando se topan de frente con la realidad. Porque la realidad a menudo es radicalmente distinta de cómo uno cree que es. Las personas no siempre son lo que aparentan ser, ni las relaciones, ni mucho menos los sueños. Y esa realidad es la que se encarga de poner a cada uno en su sitio. Y lo que uno cree que es negro, puede ser blanco; y lo que uno cree que es blanco probablemente sea de todos los colores del arco iris. Uno sabe cómo empiezan las cosas, pero nunca sabe cómo van a terminar.
Vuela,vuela...

- No te lo puedo decir, es mi personalidad secreta, no puede saberlo nadie.
- ¿Cómo Superman?¿Eres un súper héroe?
- Parecido... Súper heroína. Es muy peligroso, en serio, nadie puede saberlo porque nos harían daño, a ti también. En realidad te estoy protegiendo, es mi trabajo.
- ¿Y te cambias en las cabinas como Superman?
- A veces.
- ¿Tienes superpoderes? ¿Vuelas?
- Mejor... hago volar.
Nostalgia.
Importante.
- ¿Sabías que el mar aquí es muy importante? Donde más...
- No hay mar aqui.
- Por eso, es donde más se piensa en él. Las cosas no son importantes porque existen, son importantes porque se piensa en ellas. Mi madre lo dice siempre, que existimos porque alguien piensa en nosotros y no al revés. Dice que lo dijo no se quién, pero yo creo que se lo inventa ella. Se lo inventa todo según le convenga. Yo en realidad, no creo mucho en Dios, ni soy muy, muy religiosa ni nada; Mi madre si lo es, yo no. Lo único, si he pensado... y creo que... bueno que lo peor no sería que no hubiera nada después de la muerte, lo peor sería que hubiera otra vida. Y que fuera como esta.
- No hay mar aqui.
- Por eso, es donde más se piensa en él. Las cosas no son importantes porque existen, son importantes porque se piensa en ellas. Mi madre lo dice siempre, que existimos porque alguien piensa en nosotros y no al revés. Dice que lo dijo no se quién, pero yo creo que se lo inventa ella. Se lo inventa todo según le convenga. Yo en realidad, no creo mucho en Dios, ni soy muy, muy religiosa ni nada; Mi madre si lo es, yo no. Lo único, si he pensado... y creo que... bueno que lo peor no sería que no hubiera nada después de la muerte, lo peor sería que hubiera otra vida. Y que fuera como esta.
Nadie dice lo que piensa.
viernes, 18 de febrero de 2011
All together now.
One, two, three, four, can I have a little more? five, six, seven, eight, nine, ten, I love you... A, B, C, D, can I bring my friend to tea? E, F, G, H, I, J, I love you... Black, white, green, red, can I take my friend to bed? Pink, brown, yellow, orange and blue, I love you...
jueves, 10 de febrero de 2011
Optimista.
Buscas el punto de todo, presumes de sonrisa delante de las cámaras y detrás te derrumbas, fumas delante de la gente para dejar claro que no eres perfecta y, si alguien lo duda, bostezas; no aguantas que la gente te mire o te toque, sea quien sea, pues te guardas para quien te merece de verdad, y te cuesta decidir quien te merece porque nadie cumple tus expectativas, eres lo que se dice una verdadera soñadora, optimista.
Si no arriesgas, no ganas...
No estoy segura de que el destino exista, y mucho menos de que halla uno para mí. Tampoco estoy segura, si hago lo correcto, si debo agradecer a la vida cada día que pasa. Si algún día adoraré la lluvia, si merece la pena luchar por lo que sueñas. Si, la vida está llena de preguntas sin respuestas por ello debemos arriesgar, aunque no sepamos muy bien como va a acabar la historia, por que sólo hay una cosa segura: "El que no arriesga, no gana", eso es lo único que lo tengo muy claro.
martes, 8 de febrero de 2011
Somos.
Somos una enfermedad de la que no se sabe cura. Somos virus que estornudan y estudian Literatura. Los hay listos, pero pocos, hay más tontos que orgullosos. Sin saber que desde arriba, nos miran como piojos. Somos una casa en ruinas, somos dos pies y dos manos. No sabemos que queremos, y aún así, reivindicamos. Somos carne de cañón y adrenalina. Una raza que es capaz de creerse sus mentiras. Somos de lo que no hay en el Universo. Somos una poesía con pasión, pero sin beso. Somos como corderitos persiguiendo religiones, sin saber que la verdad se encuentra en nuestros corazones. Somos esa luz que dicen que brilla al fondo de un túnel, vamos corriendo hacia ella y es cuando de ser, dejamos.
S M I L E.
Sonríe, olvida tus problemas, haz que el resto se pregunte el porque de tu felicidad, dale envidia a los tristes y rabia a los felices. Aprovecha todas tus oportunidades, nunca se sabe si volverán a aparecer. Sé tú, no intentes ser diferente, nadie es mejor ni peor, todos somos únicos. Llora, pero de felicidad, no te dejes hundir en la miseria por cosas o personas que no valen la pena. Salta, lo más alto que puedas, no te avergüences si te caes, nadie va a morir sin caer. Grita, todo lo que sientes, que no te importe lo que puedan pensar los demás. Siente, como el tiempo pasa y tú no te desvaneces como los relojes de arena. Vive, y deja vivir, ¿a caso no estamos aquí para hacerlo?. Quiere, a quien menos se lo merezca, será quien más lo necesita. Vive soñando, que al fin y al cabo es lo que nos gusta a todos. Recuerda lo bueno y lo malo, unas cosas son agradables, y las otras experiencias.
lunes, 7 de febrero de 2011
LSM.
Dicen que en la vida no se puede tener todo, ¿y qué? soy feliz así, miro alrededor y veo las personas que quiero y que verdaderamente me quieren, con mis virtudes y mis millones de defectos. Y es que, al fin y al cabo, son las pequeñas cosas las que dan sentido a nuestras vidas.
viernes, 4 de febrero de 2011
Elegir.

martes, 1 de febrero de 2011
Protocolo.
¿Cuál era el protocolo de los cuentos de hadas para otros besos? ¿Acaso la gente corriente y moliente no necesitaba romper ningún conjuro? El príncipe no iba a regresar para despertarme de mi letargo mágico con un beso, al fin y al cabo tampoco yo era una princesa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)